¿Cómo hacer
una lista de propósitos de Año Nuevo?
Es saludable tener uno o dos propósitos, pero asegúrate de separarlos para que uno beneficie a tu salud mental y otro a tu salud física.
¿Alguna vez has fijado un objetivo y lo has ido retrasando hasta que te has dado cuenta de que te has pasado un año entero dejándolo para después? Claro que sí, todos lo hemos hecho. Los propósitos de Año Nuevo más comunes van desde los más sencillos, como encontrar un nuevo pasatiempo, hasta los que requieren más dedicación, como comer más sano.
¿Por qué hacemos propósitos de Año Nuevo, en primer lugar? El Dr. Glen Miller señala que un nuevo año marca un cambio en nuestra mentalidad y nos motiva a empezar a atacar las cosas que desearíamos haber hecho mejor durante el año anterior. Por desgracia, la mayoría de nosotros caemos en el mismo patrón: empezamos muy decididos a perseguir lo que no conseguimos el año pasado, sólo para abandonar a principios de febrero porque no estamos satisfechos con nuestros resultados o nos aburrimos.
Los siguientes consejos para crear e intentar alcanzar tus objetivos de Año Nuevo pueden ayudarte a conseguir el estado de ánimo adecuado y a construir una resolución más saludable y alcanzable de cara al nuevo año.
¿Qué hacer?
1. Limita tus propósitos
Solemos dejarnos llevar por una lista larguísima de cosas a cambiar o mejorar durante la última semana del año y no nos centramos en elegir uno o dos que sean los más importantes para nosotros.
Además, ¿cómo podría alguien conseguir perder 5 kilos, ir a clase de yoga dos veces a la semana, construir un negocio exitoso y hacer servicio comunitario una vez a la semana? Es sencillo, no se puede y no hay que ponérselo demasiado difícil a uno mismo.
Es saludable tener uno o dos propósitos, pero asegúrate de separarlos para que uno beneficie a tu salud mental y otro a tu salud física.
2. Establece objetivos manejables y medibles
Establecer objetivos generales como "quiero estar más sano" no es suficiente. Es difícil sentir que se está trabajando por algo a lo que no se le puede poner un número. Un buen ejemplo de un propósito de Año Nuevo que puede llevarte al éxito es: "Quiero salir a caminar dos veces por semana". Es algo manejable (poco tiempo) y medible (dos veces por semana).
Ponerte un objetivo claro te motivará a empezar a tomar las riendas de tu agenda. Fija días en tu calendario que te ayuden a mantener tus objetivos y a convertir tu propósito de Año Nuevo de una tarea percibida, en un hábito.
3. Planifica con antelación
La Nochevieja puede ser el peor enemigo de todo el mundo, porque nadie puede cumplir un propósito de Año Nuevo fijado el día anterior a su fecha de inicio. Dejar o empezar cualquier cosa sin estar en el estado mental correcto es un reto que hay que preparar antes del 1 de enero. ¿Dejar de fumar? Empieza a reducirlo a principios de diciembre para que sea más fácil para ti. ¿Comenzar un nuevo programa de ejercicios? Empieza un poco antes para crear una buena rutina. Planifica el éxito y prepárate para que tu plan se mantenga y no quieras volver atrás.
¿Qué no hacer?
1. No cometas el mismo error dos veces
¿Recuerdas aquella vez que quisiste hacer deporte cada semana pero te quedaste a la mitad? Primero, siéntete orgulloso de ti mismo por haber practicado deporte dos veces al mes. En segundo lugar, utiliza la primera vez que lo intentaste como lección para establecer una meta más alcanzable. Es importante que te hagas las siguientes preguntas si intentas perseguir el mismo objetivo año tras año: ¿Qué estrategias fueron las más eficaces? ¿Cuáles fueron las menos eficaces? ¿Qué podría haber hecho de forma diferente para alcanzar mi objetivo?
No queremos desanimarte a intentar el mismo propósito de Año Nuevo, pero sé inteligente y aprende de tus errores pasados si fallaste la primera vez.
2. No lo hagas solo
No hay nada mejor que saber que hay gente que te apoya y que posiblemente va a por el mismo objetivo que tú. Encontrar un compañero o dos con los que seguir es una gran manera no sólo de entrar en una rutina, sino de hacer que tu viaje sea más agradable.
Explica lo que estás intentando hacer este año a alguien que creas que está interesado en hacer lo mismo. Cuando sabes que estás animando a otra persona a ponerse objetivo, se renueva tu motivación.
3. No te golpees a sí mismo
La perfección es inalcanzable. ¿Te has comido un trozo de pastel cuando dijiste que querías comer más sano este año? Está bien tener días en los que te puedes soltar y no estresarte por los objetivos que te has marcado. Nos encontramos con situaciones que pueden dejar en suspenso nuestra búsqueda de una vida más sana y mejor, y eso está perfectamente bien.
En cualquier caso, si sientes que te has topado con un muro y estás empezando a retroceder, evalúa lo que has hecho hasta ese momento, recupérate y vuelve a ponerte en marcha.
15 diciembre 2022