¿Es una buena aptitud
cardiorrespiratoria sinónimo de salud?
La vigencia y el desmentido del famoso test de Cooper
Si se pregunta a alguien por el año 1968, probablemente mencionará la guerra de Vietnam o el asesinato de Martin Luther King, o que nadie llevaba el cinturón de seguridad y todo el mundo fumaba. Nadie dirá que en 1968 se publicó un libro llamado Aerobics escrito por Kenneth Cooper. Ya sabéis, el Dr. Cooper del test de Cooper. El libro causó una revolución mundial del fitness.
Si se pregunta a alguien por el año 1968, probablemente mencionará la guerra de Vietnam o el asesinato de Martin Luther King, o que nadie llevaba el cinturón de seguridad y todo el mundo fumaba. Nadie dirá que en 1968 se publicó un libro llamado Aerobics escrito por Kenneth Cooper. Ya sabéis, el Dr. Cooper del test de Cooper. El libro causó una revolución mundial del fitness.
Casi nadie sabe que el propio Cooper revisó estos principios, e incluso llegó a sentirse algo incómodo por la influencia que aún ejercen.
Cooper ideó una forma de ponerse en forma que sigue siendo enormemente influyente hoy en día, más de medio siglo después. Él creía en cinco principios.
- Tu forma física está determinada por tu capacidad de resistencia y no por tu fuerza muscular.
- Se está más en forma entrenando el corazón y los pulmones y la capacidad del cuerpo para oxigenar las células.
- La mejor manera de hacerlo es corriendo, nadando o montando en bicicleta.
- El entrenamiento de la fuerza no tiene ningún efecto sobre la capacidad cardiorrespiratoria.
- Cuanto más corra, nade o monte en bicicleta, mejor.
¿Le resulta familiar? Lo más probable es que sí, porque estas ideas se siguen dando por sentadas como base de las recomendaciones de salud pública y en nuestra forma de pensar sobre la aptitud física. Casi nadie sabe que el propio Cooper revisó estos principios, e incluso llegó a sentirse algo incómodo por la influencia que aún ejercen.
Cuando se conocieron más y más casos de personas en forma que morían jóvenes a pesar de hacer mucho entrenamiento aeróbico como correr, Cooper investigó más. Descubrió que se puede tener una buena aptitud cardiorrespiratoria, pero que eso no significa necesariamente que también se esté sano. Cada vez estaba más convencido de la importancia del entrenamiento de fuerza y lo recomendaba a sus pacientes.07 febrero 2023