¿Estoy entrenando
duro de verdad si no sudo?
En fit20 te volverás más fuerte, más en forma, más feliz y más sano, sin sudar.
'Si no se suda, no pasa gran cosa, ¿verdad?", se dice a veces sobre fit20. ¿Por qué la sudoración debería ser una señal de que se está en forma? ¿O incluso decir algo sobre la intensidad de tu esfuerzo? Nadie sabe realmente lo que indica este sudor, es más bien una sensación. El sudor se ha convertido en una especie de símbolo de que se está entrenando duro y dando lo mejor de uno mismo. Esto da la idea de que sudar conduce automáticamente a... ¿qué exactamente? ¿piernas más fuertes? ¿una mejor regulación del azúcar en la sangre? ¿huesos más fuertes? ¿una mejor presión sanguínea? Pues no, por supuesto. Sudar no conduce automáticamente a nada. Salvo una buena sensación: la de haber hecho algo. No hay nada malo en sentirse bien, pero esa buena sensación no es lo mismo que saber que tu esfuerzo te hace más fuerte y tiene todo tipo de efectos importantes para la salud.
El sudor mantiene la temperatura del cuerpo, nada más y nada menos. Como la temperatura se mantiene deliberadamente baja en el estudio fit20, tu temperatura corporal se mantiene en el nivel adecuado, así que no hay necesidad de sudar.
¿Qué ocurre durante el entrenamiento de fit20? Mucho. Se entrenan todos los tipos de fibras musculares y eso da a tu cuerpo un enorme incentivo para fortalecerse. Tus músculos "hablan" a través de las mioquinas, que envían mensajes para mejorar el metabolismo de las grasas, fortalecer los huesos, mejorar la condición física cardiovascular y mejorar la regulación del azúcar en la sangre. La mioquina "cerebral" garantiza la producción de nuevas células cerebrales para mantener la capacidad cognitiva. Hay una señal que indica que la producción de energía en las células debe aumentar. Como resultado, estructuralmente tendrás más energía. El entrenamiento fit20 dice: Todo tiene que mejorar, y así será: te volverás más fuerte, más en forma, más feliz y más sano. Sin sudar.
07 noviembre 2022