Los datos del entrenamiento
de 15.000 personas demuestran que el método fit20 funciona
Se ha hecho un seguimiento de casi 15.000 personas durante siete años.
La revista científica Research Quarterly for Exercise and Sport publicó en mayo de este año el ya conocido como “estudio fit20”, cuya preimpresión a la espera de ‘peer review’ vió la luz inicialmente en enero de 2021.
El estudio fit20 se realizó bajo la dirección del Profesor James Steele, de la Universidad de Solent, en Reino Unido. Steele y su equipo analizaron los datos de entrenamiento de casi 15.000 miembros de fit20 que habían entrenado en nuestros estudios entre uno y siete años. Se trata de un “estudio único”, en palabras del mismo Steele, el mayor estudio jamás realizado en la ciencia del deporte y el ejercicio. Y los resultados son fantásticos.
El Profesor ha explicado que un estudio típico de entrenamiento de resistencia tendría doce semanas de duración y quizás 30 o 40 personas, a menudo estudiantes varones. En este caso, se ha hecho un seguimiento de casi 15.000 personas durante siete años, así que se trata de datos reales de personas reales que entrenan en instalaciones fit20, no es un estudio basado en el laboratorio que parece estar un poco alejado del mundo real.
Cabe destacar de los resultados obtenidos que el 50 por ciento de los participantes en el estudio tuvieron realmente una mejora sustancial en su fuerza muscular. Esto ya lo sabíamos. Todos los miembros de fit20 ya lo saben. Y ahora la evidencia científica está inequívocamente sobre la mesa: fit20 funciona.
Podéis leer el estudio completo y sus resultados aquí, y acercaros a fit20 para comprobarlo por vosotros mismos.
01 diciembre 2022